
Existen dos formas para realizar dichos diseños, la primera
y mas utilizada es el vertido libre. Consiste en crear los diseños únicamente
manipulando el flujo de la leche cremada desde la jarra hasta la taza.
En el siguiente vídeo puedes observar otras figuras con vertido libre:
La segunda forma
llamada Etching, consiste en crear los diseños con un instrumento, con
plantillas, polvos (canela, cocoa) y/o espuma de la leche.
Se utiliza una combinación de lo mencionado anteriormente
con el vertido libre y muchísima imaginación.
En el siguiente vídeo puedes observar algunas figuras realizadas con Etching:
Cada quien intenta demostrar su destreza al aprovechar la
única oportunidad que tiene con cada café, el mínimo movimiento puede alterar
el resultado que queremos, y desafortunadamente los baristas somos muy duros
con nuestros propios diseños.
Debemos cada vez superarnos mas, sea el nivel que tengamos,
la experiencia que hayamos adquirido o el conocimiento que
hemos obtenido. La práctica es la mejor herramienta para lograrlo,
además, nos ayuda a disminuir los nervios cuando hacemos un Latte o Capuccino y
alguien nos está observando.

Siempre se puede mejorar y depende de ti que lo logres,
practicar y practicar hasta que lo logres, y cuando lo hagas comparte tu
conocimiento con los que están empezando o con tus familiares, ellos realmente
apreciarán tu progreso.
Adelante !!
Realmente Extraordinario!!!! Gracias por compartir todo este conocimiento. Y que arte!!! Una inspiración a aprender mas y superarnos.
ResponderBorrarEste tipo de comentarios son como el café, estimulan los sentidos y agudizan la concentración. Mil gracias !!
BorrarHola Jon,
ResponderBorrarEl blog me parece muy interesante y no me olvido de seguirlo. Se nota que eres un profesional.
Si tienes tiempo, échale por favor un vistazo a mi blog sobre café. Cualquier consejo o intercambio de información serán bienvenidos:
https://cafealasultane.wordpress.com/
Un saludo!