El barista en una tienda de café
es como una azafata en un avión, si ella tiene mala actitud nos hará pasar un mal
viaje, sin importar si viajamos en primera clase. El cliente cuando llega a
nuestro establecimiento no solo va a adquirir un producto, va a adquirir una
experiencia; de nosotros depende si esa experiencia es positiva o es negativa,
si regresa o no y si nos recomienda con sus amigos o les pide que no nos visite.

Vamos a citar tres diferentes
tipos de negocios que ofrecen café y determinaremos cómo varía su servicio dependiendo
el flujo de clientes, sus horas pico y el mismo formato con el que fueron
diseñados.
Cafés Especializados: Son
establecimientos en los cuales su foco principal es el café, su calidad es
excelente, el cliente tiene opción de tomar bebidas de diferente origen,
diferentes métodos de preparación y/o ver en su mesa una muestra de un show de
latte art.
Café Bar: Son bares que vieron la
necesidad de incluir el café como un generador de trafico o que desean abrir en
el día para obtener un ingreso extra, ya que su clientela habitual es en horas
de la tarde. El café aunque es algo adicional en estos sitios donde el fuerte
siempre ha sido el licor y la rumba, poco a poco ha logrado tomar su lugar, en
muchos casos el café ha sido un factor diferenciador con su competencia.
Ya teniendo una noción de algunas
características generales de estos tres diferentes negocios, donde no citaremos
nombres ni entraremos en detalles, vamos a hablar del servicio que generalmente
un cliente recibe al solicitar un café, aunque no es en todos los casos.
Café Bar: El cliente llega y toma
asiento, sea en la barra o en una mesa mientras observando el lugar se da
cuenta de la presencia de la máquina espresso, el Barman da la bienvenida y le
pregunta qué va a tomar. En algunos sitios el menú de café se encuentra a la
vista del cliente, en otros, está incluido en la carta de licores y cocteles
ofrecidos por el bar. Como el café no es el fuerte por lo general no existe un barista como tal,
solo un experto en combinar diferentes licores y obtener una maravilla de coctel,
con nociones básicas de preparación de bebidas a base de café espresso. La
bebida que recibe el cliente, es ideal para sentarse a disfrutar de la música
de fondo, conversar con el Barman o simplemente meditar mientras se toma una
taza de café, teniendo en cuenta y que quede claro, que la bebida no posee
tanta calidad como si hubiese sido preparada por un barista.
En conclusión, el servicio al
cliente debe ser siempre igual sin importar el tipo de negocio, el flujo de
transacciones y/o las horas de mayor movimiento. Se debe basar en la calidad de
nuestros productos, la agilidad y rapidez para satisfacer las necesidades del
cliente, la amabilidad y el carisma con que interactuamos con nuestros
clientes, la humildad y sencillez con que mostremos y demostremos la habilidad
que tenemos al preparar el café o realizar arte late, y finalmente se basa en
cómo contagiamos al cliente de la pasión que sentimos al preparar una excelente
taza de café.
En el siguiente video vemos
claramente que lo importante es lo que el barista quiera transmitir y no la
habilidad que se posea para preparar las bebidas ¿usted que opina?
Estoy seguro que ustedes se
vieron reflejados en algunas de estas situaciones, sean como clientes o como
baristas, lo cierto es, que mi intención no es criticar a ningúno de los
negocios tratados en este articulo, lo que pretendo es que evalúen su servicio al cliente y fijen estrategias
para mejorarlo, porque siempre se puede mejorar!!
tio, ! A TUS PIES!. Magnifico, extraordinario, sin palabras. Un abrazo desde España.
ResponderBorrarMil gracias Mr. Chava, un poco exagerado, pero gracias por el comentario.
BorrarUn abrazo para ti también!!
Muy bueno Jon ;-) Depende del barista si el cliente se toma 1 café o varios,... si el cliente vuelve al mismo sitio o nunca más entra ... si la calidad del café se ve reflejado en la taza y si lo sabe vender ... Buen Barista, Buen Café! Barista Kim.-
ResponderBorrarLo que dices es cierto, no solo es la taza que se venda sino cómo se venda. Debe existir un valor agregado para que el cliente se sienta a gusto y regrese a tomar más café y si a la calidad se le suma un excelente servicio, Buen Barista, Buen Café!!
BorrarSaludos Kim
El BARISTA, es un mago; hace que en cuestion de segundos, experimentes lo que él siente por lo que es su Pasión el MUNDO DEL CAFÉ.
ResponderBorrarEXCELENTE blog Kim
Felicitaciones.
BUENO COMO SIEMPRE UN GRAN MAESTRO EN EL AREA Y DOMINIO CAFETERO MIS SALUDES CAMPEON
ResponderBorraralgo que debemos tener los amantes del café es estar abiertos a probar, pero también exigir solo lo mejor, cuanto más se exige, mucho mejor se vuelve el barista...
ResponderBorrarasí es amigo, nuestros clientes son el mejor termómetro y nosotros mismos los mejores críticos. Saludos y gracias por el comentario !!
BorrarQue buen articulo Jon!!! La verdad es que a veces el "barista" no se da cuenta de la responsabilidad que tiene como eslabón de la cadena cafetera y no transmite, no solo lo que el café puede dar, sino todo el trabajo que hubo para que ese grano llegue a sus manos. Mientras el barista se sienta comprometido con todo lo que puede y tiene que dar, sin duda el cliente se irá satisfecho y seguro volverá y con él otros más que querrán recibir y probar lo mismo.
ResponderBorrargracias Luis, la verdad es que los baristas creen que son los que mejoran el café con sus preparaciones y están equivocados, los verdaderos artistas son todos los que participan en la cadena de producción para sacar adelante una excelente materia prima para que nosotros los baristas recibamos todos los elogios. Saludos !!
Borrar